
Staff Member #1
Biography of instructor/staff member #1
Sumérgete en la tradición musical andina con esta masterclass intensiva, donde aprenderás las técnicas esenciales para dominar el Pinkuyllo Huanuqueño (flauta de los pastores) y la Caja (tambor tradicional). A través de ejercicios prácticos, explorarás:
Ejecución del Pinkuyllo: Embocadura, digitación y melodías típicas del folclor huanuqueño.
Ritmo con la Caja: Patrones básicos y avanzados para acompañar huaynos, carnavales y danzas.
Ensamble: Integración de ambos instrumentos en arreglos tradicionales.
Dirigido a músicos, educadores y amantes de la cultura andina, este taller combina teoría y práctica, rescatando el legaje sonoro de Huánuco. ¡Convierte estos instrumentos ancestrales en puentes de expresión musical!
Contar obligatoriamente con el instrumento Pinkullo Huanuqueño y una Caja o Tinya (tambor andino pequeño, con parche de cuero y aro de madera).
Nociones básicas de lectura rítmica o melódica (útil, pero no indispensable).
Disponibilidad para practicar fuera de clase (ejercicios semanales).
Interés en la cultura andina y su música tradicional.
Nota: Si no cuentas con los instrumentos, el curso taller puede ofrecerte orientación para adquirirlos.
Biography of instructor/staff member #1
Ingeniero Electrónico, especialista en gestión de proyectos musicales. Actualmente realiza estudios de licenciatura en música con mención en intérprete, productor y director musical, con énfasis en Percusión en el ISMPDAR. Ha participado en varios proyectos relacionados a la percusióncon conel Pinkullo Huanuqueño.
La plataforma Open edX funciona mejor con las versiones actuales de Chrome, Edge, Firefox o Safari. Consulta nuestra lista de navegadores compatibles para obtener la información más actualizada en: lista de navegadores soportados.
Contactar con el coordinador del curso taller: abravo@undar.edu.pe